La mona de Pascua es una tradición que simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han terminado, y los huevos que llevan simbolizan el principio de la vida. En el siglo XV ya se hablaba de las monas, cuyo origen se circunscribe a Catalunya y Valencia.
El nombre proviene de la "munna", término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los musulmanes hacían a sus señores. La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo.
En Catalunya las monas tradicionales han evolucionado mucho, el chocolate prácticamente ha desplazado a todos los demás ingredientes. Se realizan auténticas obras de arte para devorar a mordiscos.
Esta entrada es mi particular homenaje a los huevos de Pascua de Oriol Balaguer, Pastelero de Barcelona con una trayectoria espectacular: Mejor Pastelero-Repostero de España 2008, Mejor Pastelero de Cataluña 2003, Mejor Postre del Mundo 2001, Mejor Postre de España 1997, Mejor Maestro Artesano Pastelero Español 1993 y otros.
Son innovadores y tradicionales a la vez, porque conservan el simbolismo del principio de la vida. Espectaculares
![]() |
ORIOL BALAGUER |
![]() |
ORIOL BALAGUER |
![]() |
ORIOL BALAGUER |
![]() |
ORIOL BALAGUER |
![]() |
ORIOL BALAGUER |
No hay comentarios:
Publicar un comentario