jueves, 30 de abril de 2015

TROCITOS

Hecha con pasta de papel y gres.
La mágica luz que se cuela por sus pequeños orificios y a través de sus delgadas láminas,
 la convierten en otra bola de fuego





Gres y pasta de papel. Alta temperatura

martes, 28 de abril de 2015

domingo, 26 de abril de 2015

TIERRA DE MONTSERRAT

De nuevo una arcilla fundida se convierte en esmalte.
En esta pieza, es arcilla recogida en las montañas de Montserrat.
Al fundirse, crea tonos ocres y oliváceos en un recipiente perfecto para contener una vela,
por sus orificios puede escaparse la magia de su luz.







Gres y arcilla. Alta temperatura

viernes, 24 de abril de 2015

EL RÍO DE LA PLATA

El Río de la Plata es considerado el río más ancho del mundo, a pesar de que muchos sostienen que no es un río sino un gran estuario donde desembocan las aguas de los ríos Paraná y Uruguay. 

El ancho del Río de la Plata varía entre los 7,5 kilómetros en el lugar más angosto hasta los 220 kilómetros en la región de la desembocadura. 

El estuario fue descubierto por Américo Vespucio en 1501 y lo llamó Río Jordán. La conquista del Río de la Plata, nombre que entonces se dio a la región de la que hoy son parte Argentina, Paraguay y Uruguay, la inició el español Juan Díaz de Solís, quien buscando un paso para llegar a Oriente, se internó en el actual Río de la Plata en 1516 al que llamó Mar Dulce. 

Su nombre cambió definitivamente años más tarde al ser bautizado nuevamente por el italiano Sebastián Gaboto como Río de la Plata. 

El 2 de febrero de 1536, el español Pedro de Mendoza fundó en la costa occidental del río  la ciudad de Santa María de Buenos Aires, situada en la desembocadura.


Media vida ver esta grandiosa maravilla de la naturaleza. No puedes creer que estás viendo un río, absolutamente nada en el horizonte. Acostumbrados a los ríos europeos, el Río de la Plata parece de otro mundo. Es la inmensidad.






Buenos Aires. Río de la Plata
Argentina
Fotografías personales de Buenos Aires

miércoles, 22 de abril de 2015

INTERPRETANDO A KLEE

El estilo pictórico de Paul Klee varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.
 "El color me domina. No necesito ir en busca de él. Me posee, lo sé bien. He aquí el sentido de este momento feliz: yo y el color somos uno. Soy pintor".

Sus obras son una fuente de inspiración perfecta para reproducirlas o interpretarlas sobre seda





Seda natural pintada a mano

lunes, 20 de abril de 2015

UN GUISANTE, UN CUENTO

Hans Christian Andersen  escribió un cuento sobre una princesa y un guisante.
Era uno de mis preferidos. Conservo los cuentos completos de Andersen y también los de los hermanos Grimm, que tanto me hicieron soñar y disfrutar en mi infancia. 
El día que proyecté ésta pieza, vino a mi memoria el cuento de la princesa y el guisante.
Una caja fantasiosa....con muchos guisantes





Gres y esmaltes. Alta temperatura

sábado, 18 de abril de 2015

GRANATE

Cómo me apasiona sentarme ante una seda tensada y dejarme llevar...
Mezclar los colores y observar mientras se funden entre ellos 
y crean formas caprichosas al azar





Seda natural pintada a mano

jueves, 16 de abril de 2015

NEGRO Y RON

Las tierras sirven también para realizar esmaltes.
Las arcillas de baja temperatura, tratadas como esmaltes de alta temperatura,
se funden creando esmaltes sorprendentes
Este bol, esmaltado con arcilla, es como el ron negro especiado,
 intenso, oscuro, misterioso y salvaje

  



Gres y arcilla. Alta temperatura

martes, 14 de abril de 2015

FALSO IKAT

Ikat, o Ikkat, es una técnica de teñido utilizada para realizar patrones sobre textiles, 
empleando un proceso por reserva similar al tie-dye, bien en las fibras de la urdimbre o del contra hilo.
Aplicando antifusant a la seda se puede crear un falso Ikat





Seda natural pintada a mano

domingo, 12 de abril de 2015

PAPEL Y PAJA

Se pueden añadir muchos materiales orgánicos a las pastas cerámicas.
En el horno, el fuego los volatiliza creando texturas.
El gres amasado con paja, crea estos efectos





Gres y paja. Alta temperatura

viernes, 10 de abril de 2015

EFECTOS DE ALCOHOL

Los efectos del alcohol sobre la seda ya pintada.


Círculos concéntricos que van desplazando el color


Crea atmósferas muy interesantes


Seda natural pintada a mano

miércoles, 8 de abril de 2015

REFLEJOS METÁLICOS

Los esmaltes concentran a veces sus óxidos metalizando las piezas.
Y la humilde arcilla se convierte a la vista en metal





Arcilla y esmalte. Baja temperatura

lunes, 6 de abril de 2015

LUNES DE PASCUA.........DÍA DE LA MONA

En mi memoria guardo la imagen de casi todas mis monas. Tuve la inmensa suerte de tener una padrina que me regalaba las más bonitas y espectaculares que encontraba. Recuerdo con especial cariño una preciosa casa de crocanti.........buenísima.

La mona de Pascua es una tradición que simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han terminado, y los huevos que llevan simbolizan el principio de la vida. En el siglo XV ya se hablaba de las monas, cuyo origen se circunscribe a Catalunya y Valencia.

El nombre proviene de la "munna", término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los musulmanes hacían a sus señores. La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo.

En Catalunya las monas tradicionales han evolucionado mucho, el chocolate prácticamente ha desplazado a todos los demás ingredientes. Se realizan auténticas obras de arte para devorar a mordiscos.

Esta entrada es mi particular homenaje a los huevos de Pascua de Oriol Balaguer, Pastelero de Barcelona con una trayectoria espectacular: Mejor Pastelero-Repostero de España 2008, Mejor Pastelero de Cataluña 2003,  Mejor Postre del Mundo 2001, Mejor Postre de España 1997, Mejor Maestro Artesano Pastelero Español 1993 y otros.

Son innovadores y tradicionales a la vez, porque conservan el simbolismo del principio de la vida. Espectaculares

ORIOL BALAGUER
ORIOL BALAGUER
ORIOL BALAGUER

ORIOL BALAGUER

ORIOL BALAGUER