martes, 28 de julio de 2015

NEGRITO

Negro como el betún
Me encanta el gres refractario negro. Proporciona a las piezas
una majestuosidad única.
Solo, trabajándolo con alguna textura. No hace falta nada más.
En ésta pieza, unas pinceladas de esmalte de un color claro y la esquina hundida 
de un taco de madera. 
Cortes irregulares en su perímetro.
Y voilá.....




Gres refractario negro y esmalte.
Alta temperatura

lunes, 20 de julio de 2015

CANTIMPLORA

Las cantimploras de barro se utilizan desde tiempos inmemoriales.
En el siglo III antes de Cristo, transportaban aceite de la Bética a Roma.
Las encontramos en todas las culturas y en todas las épocas, en China, en el Imperio Musulmán, 
entre los indígenas norteamericanos antes de la invasión europea...
Y sobre todo, en el campo español de la primera mitad del siglo XX.
Son piezas de alfarería popular, pensadas, diseñadas y fabricadas 
para el transporte cotidiano de líquidos.
Tienen el encanto y la magia de las piezas sencillas, toscas, que en ningún momento 
pensaron seducir con sus formas.
Ésta cantimplora no fue hecha para transportar nada, nació de mis manos
 por el placer de tornear y convertir el barro en algo bello.
Manos expertas le trenzaron con cuerda una hermosa sujeción, añoraban en cada suspiro las cantimploras mallorquinas de campo de su niñez.
Manos e historias que añoro siempre.
Y así quedó, redonda, panzona, hermosa....







Gres refractario, esmalte y cuerda.
Alta temperatura

jueves, 16 de julio de 2015

CUERDAS

Es un gustazo confeccionar una cortina de cuerda.
Si se saben hacer nudos, se puede hacer de macramé
La mía no es tan complicada, son nudos simples unidos con cordel.
Y unas bolas de madera para animar

Tenemos diferentes tipos de cuerda



Una caña como base donde sujetarla.
Cortar las cuerdas a la medida deseada, intercalando distintas medidas para dar movimiento.
Mezclar los diferentes tipos de cuerda 
Rematar con una pieza de madera y un nudo





Éste es el resultado


Una cortina bohemia, hippyosa y absolutamente mediterránea

lunes, 13 de julio de 2015

CAPARAZÓN DE TORTUGA

Esta pieza es extraña.
Su interior está esmaltado como el caparazón de una tortuga.
El exterior es delicado, con breves notas de color









Gres y esmaltes
Alta temperatura

jueves, 9 de julio de 2015

PORTAVELAS

Hecha con una fina plancha de gres troquelada con un objeto punzante que afina el grosor 
y deja que la luz de una pequeña vela de té, se escape.




Gres
Alta temperatura

lunes, 6 de julio de 2015

INDIA - la elegancia del sari

Viajar a la India fue realizar un sueño largamente acariciado.
Aunque acumulé a través de los años mucha información sobre su cultura, su gente, sus monumentos, decidí ir con la mente y el alma totalmente abiertas, sin ideas preconcebidas, dispuesta a dejarme invadir por los sentimientos y las sensaciones.
Y no me equivoqué. Toda su fuerza penetró en mi, invadiéndome por completo.
Dicen que la India no deja indiferente, o la amas, o la aborreces.
Yo la amo. Amo su espiritualidad, su cultura ancestral, su historia, su alegría, sus templos, sus palacios, sus colores. Deja en ti una huella imborrable. Te enseña que con infinitamente menos de lo que tienes se es feliz. Vuelves a tu primer mundo muy tocado.
Entre la multitud de cosas que te atrapan están sus colores. Vivos, alegres, espléndidos.
Contemplar los bellísimos saris que pueblan las calles, llena de luz tu retina.
Y la elegancia oriental está en todos ellos, desde el más sencillo al más lujoso.
Si la portadora adorna su cuerpo con joyas étnicas, maravillosas, el conjunto es insuperable











Fotografías personales de India

viernes, 3 de julio de 2015

DÉCOUPAGE - cómo inmortalizar recuerdos

Cuántos folletos, papeles y papelitos traes de tus viajes?
Yo traigo muchos y todos son recuerdos en si mismos. Folletos informativos, entradas a museos, billetes de transporte, algún menú de restaurante, los periódicos que cada mañana te dan en el hotel...y cientos de fotografías.
Las fotos se archivan, antes en álbumes, ahora en el ordenador. Y el resto queda olvidado dentro de una caja o en el fondo de un cajón.
Con el découpage  puedes tener a la vista muchos de esos recuerdos en papel.

Necesitas algún objeto de madera: una bandeja, una caja...o un taburete viejo


Todos los papeles y papelitos que hayas traído, fotos impresas en papel normal a tamaño reducido y los periódicos, si son en lenguas exóticas mucho mejor.....



Manos a la obra....escoge las imágenes y los textos que más te gusten, lo que más te impactó... y empieza a découpar

El resultado final es espectacular






Tienes una mesita auxiliar para colocar en cualquier rincón de la casa.
Cada vez que la mires, créeme, recordarás tu viaje.